Movimiento Pro Justicia Movimiento Pro Justicia

Main Menu

  • Inicio
  • Movimiento Pro Justicia
    • ¿Quiénes somos ?
    • Misión y Visión
    • Sitios de interés
  • Justicia ambiental
  • Boletines
    • Boletines 2018
    • Boletines 2017
    • Boletines 2015
    • Boletines 2014
    • Boletines 2013
    • Boletines 2012
    • Boletines 2011
    • Boletines 2010
    • Boletines 2009
  • Análisis
    • Análisis 2013
    • Análisis 2012
    • Análisis 2011
    • Análisis 2010
  • Videos y Galería
    • Videos
    • Galería
  • Informes de Monitoreo
    • Director del INACIF
      • INACIF 2017
      • INACIF 2012
    • Cortes
      • Corte de Constitucionalidad
        • Corte de Constitucionalidad 2011 - 2016
        • Corte de constitucionalidad 2016 - 2021
        • Corte de Constitucionalidad 2021-2026
      • CSJ Y CA
        • CSJ Y CA 2019
        • CSJ Y CA 2014
        • CSJ Y CA 2009
    • PDH
      • PDH 2022
      • PDH 2017
      • PDH 2012
    • Magistrados TSE
      • TSE 2020
      • TSE 2014
    • Banda AWS
    • Agenda Legislativa
    • IDPP
      • IDPP 2019
      • IDPP 2014
      • IDPP 2009
    • Fiscal General
      • Fiscal General 2022
      • Fiscal General 2018
      • Fiscal General 2014
      • Fiscal General 2010
    • Contralor General de Cuentas
      • Contralor General 2018
      • Contralor General 2014
      • Contralor General 2010
  • Buscador
  • Contáctenos
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles

Informe final del proceso de elección del director general del Inacif 2022-2027

Detalles
28 Jul 2022
136

De abril a julio del presente año, realizamos un monitoreo del proceso de elección del director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses para el período 2022-2027, conducido este por altas autoridades de justicia y seguridad, así como por tres dirigentes gremiales.

En ese consejo resalta la participación de tres funcionarios señalados por Estados Unidos de América como promotores de la corrupción y las prácticas antidemocráticas, siendo ellos la fiscal general, Consuelo Porras; su representante y secretario general del Ministerio Público, Ángel Pineda; y la directora general del Instituto de Atención a la Víctima del Delito, Alejandra Carrillo.

En este mismo sitio puede encontrar las memorias de las sesiones del Consejo Directivo del Inacif, las cuales condujeron a la designación de la abogada y exmagistrada Ingrid Romero Escribá como nueva autoridad de la institución, en el marco de un proceso dedicado a promover su candidatura y perfil.

Lea aquí el Informe final de la elección del director del Inacif 2022-2027

Informe #2 de monitoreo del proceso de elección de PDH 2022-2027

Detalles
20 Jul 2022
53

Compartimos el informe de monitoreo del proceso de nominación de candidatos a Procurador de los Derechos Humanos para el período 2022-2027, el cual abarca del 15 de mayo al 15 de julio del presente año.

Incluye las sesiones de la comisión en ese lapso y sus decisiones, las publicaciones de la comisión y la terna de candidatos que conocerá el pleno del Congreso para proceder a la elección.

Descargue aquí el Informe 2 de monitoreo - elección PDH 2022 

Los diputados y la nominación de candidatos a PDH 2022

Detalles
19 Jul 2022
176

En este reporte se presentan datos y consideraciones sobre la asistencia y desempeño de los miembros de la comisión en el proceso de integración de la terna para el cargo de procurador de los derechos humanos.

Se tomaron en cuenta las 13 sesiones efectivas del proceso.

En el apartado de observaciones se presenta una breve descripción de las intervenciones o propuestas más sobresalientes de cada diputado o de su desempeño en general. También vale la pena resaltar que, con excepciones, la asistencia virtual de los diputados solía implicar su escasa o nula participación en los asuntos abordados en las sesiones.

Veamos cuánto interés despertó este proceso en los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República: Los diputados y la nominación a PDH 2022-2027 

Colegio de Economistas elige 2 comisionados que postularán candidatos a CGC 2022-2026

Detalles
08 Jul 2022
297

El Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas eligió hoy a los profesionales Jeovani Ulises Navarro Velásquez (Planilla 2) y Vilma Elizabeth Gálvez Portillo (Planilla 1) para que integren la comisión de postulación de candidatos a Contralor General de Cuentas para el período 2022-2026.

Vea en este enlace un breve reporte sobre la Elección de comisionados por el CCEE

Más artículos...

  1. Los tres candidatos a Procurador de los Derechos Humanos 2022-2027
  2. El sistema de mayor riesgo, la lucha contra la corrupción y los desequilibrios del poder
Página 1 de 120
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final