Movimiento Pro Justicia Movimiento Pro Justicia

Main Menu

  • Inicio
  • Movimiento Pro Justicia
    • ¿Quiénes somos ?
    • Misión y Visión
    • Sitios de interés
  • Justicia ambiental
  • Boletines
    • Boletines 2018
    • Boletines 2017
    • Boletines 2015
    • Boletines 2014
    • Boletines 2013
    • Boletines 2012
    • Boletines 2011
    • Boletines 2010
    • Boletines 2009
  • Análisis
    • Análisis 2013
    • Análisis 2012
    • Análisis 2011
    • Análisis 2010
  • Videos y Galería
    • Videos
    • Galería
  • Informes de Monitoreo
    • Director del INACIF
      • INACIF 2017
      • INACIF 2012
    • Cortes
      • Corte de Constitucionalidad
        • Corte de Constitucionalidad 2011 - 2016
        • Corte de constitucionalidad 2016 - 2021
        • Corte de Constitucionalidad 2021-2026
      • CSJ Y CA
        • CSJ Y CA 2019
        • CSJ Y CA 2014
        • CSJ Y CA 2009
    • PDH
      • PDH 2017
      • PDH 2012
    • Magistrados TSE
      • TSE 2020
      • TSE 2014
    • Banda AWS
    • Agenda Legislativa
    • IDPP
      • IDPP 2019
      • IDPP 2014
      • IDPP 2009
    • Fiscal General
      • Fiscal General 2018
      • Fiscal General 2014
      • Fiscal General 2010
    • Contralor General de Cuentas
      • Contralor General 2018
      • Contralor General 2014
      • Contralor General 2010
  • Buscador
  • Contáctenos
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles

La designación de magistrados de la CC debe hacerse con procedimientos que aseguren publicidad y fundamentación

Detalles
22 Ene 2021
102

Exponemos nuestro planteamiento respecto de cuán indispensable es que existan procedimientos objetivos en la designación de magistrados de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026. Los entes responsables de designar a los magistrados tienen la obligación de promover prácticas de publicidad, de transparencia y de búsqueda de idoneidad, en el marco de procedimientos que motiven la objetividad en las decisiones y reduzcan los ámbitos de discrecionalidad y arbitrariedad.

Puede encontrar aquí el documento.

La polémica elección del juez Mynor Moto como magistrado de la CC

Detalles
22 Ene 2021
122

Compartimos el informe de la elección del juez Mynor Moto, como magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad, período 2016-2021, para completar el mandato del fallecido Bonerge Mejía. Esta es una nota que incluye las tachas que afectan al juez y la relevancia de los eventos electorales en el Colegio de Abogados, así como su alta incidencia en diferentes ámbitos de la vida nacional.

Puede consultar en este enlace el informe de la segunda vuelta de votación  .

El informe de la primera vuelta puede encontrarlo en el enlace: Elección de magistrado titular de la CC por el CANG en enero 2021 (movimientoprojusticia.org.gt)

Exigimos integrar una CC que garantice una defensa del orden constitucional independiente

Detalles
20 Ene 2021
77

Elección de magistrado titular de la CC por el CANG en enero 2021

Detalles
08 Ene 2021
382

Compartimos el informe de la elección de magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad, período 2016-2021, por la asamblea general del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y que completará el mandato que había tomado en 2016 el extinto Bonerge Mejía.

Incluimos antecedentes y contexto, además de los resultados de las votaciones.

Puede descargar aquí el informe de la primera vuelta efectuada el 04 de enero 2021.

Más artículos...

  1. Informe completo: el sistema de justicia ambiental y sus problemas más frecuentes
  2. Frenemos los desmanes, la corrupción y la impunidad de la alianza gobernante
Página 1 de 102
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final