Movimiento Pro Justicia Movimiento Pro Justicia

Main Menu

  • Inicio
  • Movimiento Pro Justicia
    • ¿Quiénes somos ?
    • Misión y Visión
    • Sitios de interés
  • Justicia ambiental
  • Boletines
    • Boletines 2018
    • Boletines 2017
    • Boletines 2015
    • Boletines 2014
    • Boletines 2013
    • Boletines 2012
    • Boletines 2011
    • Boletines 2010
    • Boletines 2009
  • Análisis
    • Análisis 2013
    • Análisis 2012
    • Análisis 2011
    • Análisis 2010
  • Videos y Galería
    • Videos
    • Galería
  • Informes de Monitoreo
    • Director del INACIF
      • INACIF 2017
      • INACIF 2012
    • Cortes
      • Corte de Constitucionalidad
        • Corte de Constitucionalidad 2011 - 2016
        • Corte de constitucionalidad 2016 - 2021
        • Corte de Constitucionalidad 2021-2026
      • CSJ Y CA
        • CSJ Y CA 2019
        • CSJ Y CA 2014
        • CSJ Y CA 2009
    • PDH
      • PDH 2022
      • PDH 2017
      • PDH 2012
    • Magistrados TSE
      • TSE 2020
      • TSE 2014
    • Banda AWS
    • Agenda Legislativa
    • IDPP
      • IDPP 2019
      • IDPP 2014
      • IDPP 2009
    • Fiscal General
      • Fiscal General 2022
      • Fiscal General 2018
      • Fiscal General 2014
      • Fiscal General 2010
    • Contralor General de Cuentas
      • Contralor General 2018
      • Contralor General 2014
      • Contralor General 2010
  • Buscador
  • Contáctenos
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles

Informe final sobre la elección de fiscal general 2022-2026

Detalles
28 Jun 2022
20

Luego de ejecutar un monitoreo de todo el proceso de postulación de candidatos y de elección de fiscal general de la República y jefe del Ministerio Público 2022-2026, hemos preparado un informe final el cual puede descargar aquí → Informe final de monitoreo-Elección de fiscal general 2022-2026

Resumen de la elección de Héctor Hugo Pérez Aguilera a la CC

Detalles
24 Jun 2022
63

El 21 de junio, 27 integrantes del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala eligieron -con una amplia mayoría y mediante voto secreto- al abogado Héctor Hugo Pérez Aguilera para el cargo de magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad 2021-2026.

Se trató de una segunda elección, luego de que la CC anuló la elección de Gloria Porras, acaecida en marzo de 2021, por considerar que el evento fue inconstitucional por haberse realizado con voto público y sin que la electa tuviese trayectoria de docente universitaria.

La elección tiene como contexto, además, la crisis que afronta el consejo por las acciones fraudulentas que caracterizaron la elección de rector, proceso en el cual forzaron la victoria del decano de Humanidad, Walter Mazariegos, cuestionado por falta de méritos, presunta corrupción y vínculos políticos indeseables.

Vea aquí la Memoria CSU-elección de magistrado CC 2022 

20 aspirantes a la CC 2021-2026 por la USAC (segunda elección)

Detalles
21 Jun 2022
131

Hay veinte profesionales interesados en que el Consejo Superior Universitario de la USC designe a uno de ellos como magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad, para el período 2021-2026.

Uno de los veinte aspirantes será electo para completar el período de cinco años iniciado el 14 de abril de 2021, ese para el que fue electa la abogada Gloria Porras, quien no pudo asumir el cargo porque se interpusieron numerosas impugnaciones y amparos, hasta que finalmente la CC anuló su elección. Se argumentó que fue electa mediante voto público, cuando la Ley de Amparo establece que el voto ha de ser secreto; y además Porras no tiene trayectoria en la docencia universitaria y la ley demanda preferencia para quienes sí la tengan.

El Consejo Superior ha convocado a sus integrantes a elegir al magistrado titular que completará el período 2021-2026, en el marco de una sesión secreta que  tendrá lugar este martes 21 de junio de 2022.

Vea aquí información relevante sobre los 20 aspirantes a magistrados de la CC por el CSU 2022

Informe de monitoreo del proceso de elección del director del Inacif 2022-2027

Detalles
21 Jun 2022
108

Compartimos el informe de monitoreo del proceso de elección del director o directora general del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para el período 2022-2027.

Abarca las sesiones del Consejo Directivo del Inacif desde el 6 de abril, cuando inició este proceso, hasta el 15 de junio, período en el cual han tenido lugar casi todos los procedimientos de selección. Solo queda pendiente la sesión en la cual los consejeros votarán para elegir al profesional que dirigirá la institución por los próximos cinco años, la cual está programada para el martes 21 de junio.

Descargue aquí el informe Proceso de elección-Inacif 2022-2027

 

Más artículos...

  1. Los puntajes obtenidos por los aspirantes a dirigir el Inacif 2022-2027
  2. Invalidan objeciones contra aspirantes a dirigir el Inacif 2022-2027
Página 1 de 118
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final