Movimiento Pro Justicia Movimiento Pro Justicia

Main Menu

  • Inicio
  • Movimiento Pro Justicia
    • ¿Quiénes somos ?
    • Misión y Visión
    • Sitios de interés
  • Justicia ambiental
  • Boletines
    • Boletines 2018
    • Boletines 2017
    • Boletines 2015
    • Boletines 2014
    • Boletines 2013
    • Boletines 2012
    • Boletines 2011
    • Boletines 2010
    • Boletines 2009
  • Análisis
    • Análisis 2013
    • Análisis 2012
    • Análisis 2011
    • Análisis 2010
  • Videos y Galería
    • Videos
    • Galería
  • Informes de Monitoreo
    • Director del INACIF
      • INACIF 2017
      • INACIF 2012
    • Cortes
      • Corte de Constitucionalidad
        • Corte de Constitucionalidad 2011 - 2016
        • Corte de constitucionalidad 2016 - 2021
        • Corte de Constitucionalidad 2021-2026
      • CSJ Y CA
        • CSJ Y CA 2019
        • CSJ Y CA 2014
        • CSJ Y CA 2009
    • PDH
      • PDH 2022
      • PDH 2017
      • PDH 2012
    • Magistrados TSE
      • TSE 2020
      • TSE 2014
    • Banda AWS
    • Agenda Legislativa
    • IDPP
      • IDPP 2019
      • IDPP 2014
      • IDPP 2009
    • Fiscal General
      • Fiscal General 2022
      • Fiscal General 2018
      • Fiscal General 2014
      • Fiscal General 2010
    • Contralor General de Cuentas
      • Contralor General 2018
      • Contralor General 2014
      • Contralor General 2010
  • Buscador
  • Contáctenos
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles

Ruta idónea para el proceso de elección del director general del Inacif 2022-2027

Detalles
21 Abr 2022
206

Con base en las leyes aplicables, hemos preparado una guía y una ruta del proceso de elección del director general del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para el período 2022-2027.

La importancia del Inacif es mayúscula, pero suele estar al margen cuando se estudia la situación del sistema de justicia y sus entes auxiliares, pese a que es regido desde un consejo directivo por altas autoridades del poder judicial y del poder ejecutivo, así como de otras entidades claves para la justicia.

Es una institución joven, pues empezó a funcionar apenas en 2007, y en términos generales ha sido apreciado su carácter eminentemente científico, excepto cuando entre 2015 y 2017 su director utilizó las atribuciones del Inacif para mantener en sanatorios privados a los primeros sindicados de graves casos de corrupción, entre ellos la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

 

Puede descargar aquí los siguientes documentos y entérese de cómo sería un proceso idóneo para elegir a su director general:

- Guía Inacif 2022-2027

- Ruta procedimental idónea Inacif 2022-2027

Las calificaciones en el proceso de postulación a fiscal general 2022-2026

Detalles
19 Abr 2022
251

La comisión de postulación aplicó la tabla de gradación a los quince aspirantes a fiscal general de la República y estos son los resultados:

Resultados de la evaluación de aspirantes

Informe #3 de monitoreo del proceso de elección de fiscal general 2022-2026

Detalles
18 Abr 2022
158

Compartimos con ustedes el informe de monitoreo de la comisión de postulación de candidatos a fiscal general de la República, para el período 2022-2026, que abarca del 16 de marzo al 15 de abril del presente año.

Incluye las sesiones de la comisión en ese lapso, así como algunas consideraciones sobre hechos internos o externos que han tenido impacto en su trabajo en la fase final del proceso de postulación, como las denuncias de impedimento y la contraargumentación de los aspirantes afectados.

Descargue aquí el Informe #3 del proceso de postulación a fiscal general 2022-2026

Los planes de trabajo de aspirantes a fiscal general a la luz de las funciones del MP

Detalles
17 Abr 2022
316

Compartimos un informe sobre los planes de trabajo de los quince aspirantes a fiscal general de la república y jefe del Ministerio Público. El documento incluye un análisis de la importancia del MP en un estado democrático de derecho, una panorámica de la situación actual de la institución y un apartado sobre los planteamientos de los aspirantes. Tras la lectura de cada plan, efectuamos una síntesis de sus propuestas en torno a la cobertura de servicios, la FECI y los casos de mayor riesgo, la capacitación y la especialización, el abordaje del género y la diversidad, la desestimación, el archivo y las salidas alternas, entre otros puntos relevantes.

Puede consultar el documento sobre los Planes de trabajo de aspirantes MP 2022-2026

Aquí puede ver la presentación Planes de trabajo de aspirantes a FG 2022 y el vídeo de esa presentación: https://youtu.be/k-MnpHkCGDo 

Más artículos...

  1. El silencioso trámite de las tachas y los descargos en el proceso de postulación de candidatos a fiscal general 2022-2026
  2. La importancia de los planes de trabajo para el Ministerio Público 2022
Página 4 de 116
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final