Movimiento Pro Justicia Movimiento Pro Justicia

Main Menu

  • Inicio
  • Movimiento Pro Justicia
    • ¿Quiénes somos ?
    • Misión y Visión
    • Sitios de interés
  • Justicia ambiental
  • Boletines
    • Boletines 2018
    • Boletines 2017
    • Boletines 2015
    • Boletines 2014
    • Boletines 2013
    • Boletines 2012
    • Boletines 2011
    • Boletines 2010
    • Boletines 2009
  • Análisis
    • Análisis 2013
    • Análisis 2012
    • Análisis 2011
    • Análisis 2010
  • Videos y Galería
    • Videos
    • Galería
  • Informes de Monitoreo
    • Director del INACIF
      • INACIF 2017
      • INACIF 2012
    • Cortes
      • Corte de Constitucionalidad
        • Corte de Constitucionalidad 2011 - 2016
        • Corte de constitucionalidad 2016 - 2021
        • Corte de Constitucionalidad 2021-2026
      • CSJ Y CA
        • CSJ Y CA 2019
        • CSJ Y CA 2014
        • CSJ Y CA 2009
    • PDH
      • PDH 2017
      • PDH 2012
    • Magistrados TSE
      • TSE 2020
      • TSE 2014
    • Banda AWS
    • Agenda Legislativa
    • IDPP
      • IDPP 2019
      • IDPP 2014
      • IDPP 2009
    • Fiscal General
      • Fiscal General 2018
      • Fiscal General 2014
      • Fiscal General 2010
    • Contralor General de Cuentas
      • Contralor General 2018
      • Contralor General 2014
      • Contralor General 2010
  • Buscador
  • Contáctenos
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles

Conversatorios de febrero sobre la integración de la CC 2021-2026

Detalles
25 Feb 2021
207

En los siguientes enlaces puede tener acceso a los vídeos que contienen dos conversatorios, ambos sobre el proceso de integración de la Corte de Constitucionalidad 2021-2026. Estos eventos fueron realizados en febrero y tratan objeciones contra algunos postulantes y un análisis sobre la pertinencia o no de los procedimientos que están siendo aplicados por los entes designantes.

Conversatorio sobre la importancia de las objeciones: https://youtu.be/k9aCGggTyXM

Conversatorio sobre las rutas procedimentales, aciertos, dudas e inquietudes: https://youtu.be/fHSDIk_FJLQ

 

Veto contra Juan Carlos Godínez

Detalles
15 Feb 2021
317

Compartimos la denuncia de impedimento presentada contra el postulante a la Corte de Constitucionalidad, Juan Carlos Godínez, por la ciudadana Eleonora Muralles. 

Leer más: Veto contra Juan Carlos Godínez

Veto contra Roberto Molina Barreto porque pone en riesgo a la CC

Detalles
11 Feb 2021
490

La presidenta de la asociación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), Eleonora Muralles Pineda, en su calidad de ciudadana presentó este día una denuncia de impedimento contra el magistrado Roberto Molina Barreto, quien busca ser designado magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026, por la Corte Suprema de Justicia.

Se cuestionan los vínculos del magistrado Molina Barreto con el partido Valor y su fallida candidatura a vicepresidente de la República, en binomio con la candidata presidencial de ese partido, Zury Ríos, pues la sola existencia de estas relaciones crea la percepción de parcialidad, además de que existe un riesgo real y concreto de injerencias externas.

Los Principios Básicos de Naciones Unidas relativos a la Independencia de la Judicatura reconocen que “los miembros de la judicatura gozarán de las libertades de expresión, creencias, asociación y reunión, con la salvedad de que, en el ejercicio de esos derechos, los jueces se conducirán en todo momento de manera que preserve la dignidad de sus funciones y la imparcialidad e independencia de la judicatura”[1].

Asimismo, los Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial establecen que “[u]n juez, como cualquier otro ciudadano, tiene derecho a la libertad de expresión y de creencias, derecho de asociación y de reunión pero, cuando ejerza los citados derechos y libertades, se comportará siempre de forma que preserve la dignidad de las funciones jurisdiccionales y la imparcialidad e independencia de la judicatura”[2].

 

[1] Principios Básicos de Naciones Unidas relativos a la independencia de la judicatura, principio 8.

[2] Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial redactados por el Grupo Judicial de Reforzamiento de la Integridad Judicial, integrado por presidentes de tribunales supremos y magistrados de tribunales superiores, a invitación del Centro de las Naciones Unidas para la Prevención Internacional del Delito y en el marco del Programa mundial contra la corrupción, anexados a la Resolución 2006/23 de 27 de julio de 2006 del Consejo de Derechos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, párr. 4.6.

 

Compartimos en este enlace el documento que contiene el veto

También puede encontrar aquí un resumen

Los postulantes a la CC 2021-2026 por el Consejo Superior Universitario

Detalles
10 Feb 2021
189

Aquí puede descargar la lista de postulantes inscritos en el proceso de designación de un magistrado titular y un magistrado suplente para la Corte de Constitucionalidad, período 2021-2026, por el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Originalmente se inscribieron 19 profesionales, 16 hombres y tan solo 3 mujeres. De estos 19, quedaron solamente siete en el proceso. Doce aspirantes fueron excluidos por tener incompleto su expediente o por omisiones de foliación y de rúbrica.

Ver la lista

Más artículos...

  1. La polémica integración de la CC 2021-2026
  2. La designación de magistrados de la CC debe hacerse con procedimientos que aseguren publicidad y fundamentación
Página 3 de 105
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final