Intentan paralizar la justicia constitucional

La Asociación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS) presentó, este 22 de septiembre de 2020, el informe sobre las interacciones del crimen organizado en las áreas protegidas de Guatemala y la controvertida respuesta del Estado.
Con este estudio se busca un acercamiento al poderoso enemigo que enfrenta el Estado en las áreas que debieran estar bajo estricto resguardo por su rica biodiversidad y su importancia para la humanidad, pero en la realidad estos territorios están siendo cotidianamente vulnerados por organizaciones criminales que ejercen poder político y económico, así como control social.
En fecha posterior estaremos compartiendo el estudio completo. Por ahora, aquí puede encontrar los enlaces del resumen y de la presentación realizada este 22 de septiembre.
Resumen ejecutivo-Crimen organizado en áreas protegidas 22092020
La Asociación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS) presentó, este 22 de septiembre de 2020, el informe sobre las interacciones del crimen organizado en las áreas protegidas de Guatemala y la controvertida respuesta del Estado.
Con este estudio se busca un acercamiento al poderoso enemigo que enfrenta el Estado en las áreas que debieran estar bajo estricto resguardo por su rica biodiversidad y su importancia para la humanidad, pero en la realidad estos territorios están siendo cotidianamente vulnerados por organizaciones criminales que ejercen poder político y económico, así como control social.
En fecha posterior estaremos compartiendo el estudio completo. Por ahora, aquí puede encontrar los enlaces del resumen y de la presentación realizada este 22 de septiembre.
Resumen ejecutivo-Crimen organizado en áreas protegidas 22092020
La Asociación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS) presentó, este 16 de septiembre de 2020, el informe sobre los principales problemas de la justicia ambiental y cómo el Estado gestiona los crímenes cometidos en esta esfera.
El estudio se hizo con el fin de ampliar la comprensión de por qué se percibe ausencia de justicia ambiental en el país y poner a la vista los principales problemas que se afronta tanto en el sector justicia como en la dimensión administrativa.
A continuación, presentamos un resumen del informe y las diapositivas utilizadas en la presentación pública.
El informe completo será compartido posteriormente.
Resumen ejecutivo monitoreo de casos complejos en medio ambiente 16092020.pdf
Presentación de informe de monitoreo de casos complejos-16092020.pdf